Volkswagen en Brasil

Home » Volkswagen en Brasil

LINEA DEL TIEMPO DE LA KOMBI EN BRASIL

1957 – Inicio de la producción nacional

volkswagen in brazil 2

El 2 de septiembre de 1957, la primera Kombi fabricada por la Volkswagen de Brasil salió de la línea de producción, marcando la inaguración de la sede de São Bernardo do Campo — la primera fábrica de la montadora fuera de Alemania. El destino de ese ejemplar histórico permanece desconocido.

En 1961, fue lanzada la versión da Kombi con 6 puertas. Las unidades producidas a partir del segundo semestre de ese año fueron conocidas como “segunda série”, pues trajeron diversas actualizaciones: marcador de combustible en el panel, Eliminación de las llamadas “bananitas” de señalización y transmisión con todas las marchas sincronizadas.

1961 – Kombi 6 puertas

volkswagen in brazil 1

1963,1964 y 1965 Cambios visuales

volkswagen in brazil 4

A partir de 1963, la Kombi pasó por mudanzas visuales marcantes, como la adición de dos ventanas extras en cada lado, tanto en las laterales como en los cantos traseros (curvones), ademas de un vidrio trasero mayor en la tapa del motor. En 1964, las modificaciones continuaron con la substitución de los tradicionales lentes de pisca delantero, conocidos como “pequeños pechos”, por um nuevo modelo; La varilla con cierre de la tapa del motor fue reemplazada por un resorte de apoyo, y en las versiones Lujo y 6 Puertas se introdujo el sistema de rociador de agua para el parabrisas, el mismo utilizado en el Fusca, con la botellita ubicada en la parte inferior central del tablero. Ya en 1965, la rejilla de ventilación del motor pasó a tener las aletas orientadas hacia adentro y se incorporaron pliegues en el arco de la rueda trasera, otorgando un nuevo aspecto a la carrocería.

En 1967, la línea de la Kombi recibió importantes actualizaciones, comenzando por el nuevo motor 1.500 cc, con 44 caballos de potencia, que proporcionó más fuerza y agilidad al vehículo. Acompañando esa evolución mecánica, se instaló una barra estabilizadora delantera, y las ruedas pasaron a tener diámetro reducido, de 15 a 14 pulgadas. En el interior, los asientos delanteros adoptaron un nuevo formato asimétrico 1/3–2/3, ofreciendo mayor funcionalidad. Ese mismo año, fue lanzada la versión Pick-Up de cabina simple, que ya tenía éxito en Europa desde los años 1950.

1967 – Nuevo motor y lanzamiento de la Kombi PickUp

volkswagen in brazil 3

1976 – Cambios visuales y técnicos en la Kombi Clipper

volkswagen in brazil 5

La línea actualizada de la Kombi presentó un nuevo diseño frontal con parabrisas de una sola pieza, puertas delanteras con ventanillas de manivela y luces traseras más grandes, conservando las puertas centrales y las ventanas traseras del modelo anterior, lo que resultó en una combinación única de la primera y segunda generación alemana. El motor fue actualizado a 1.600 cc con un solo carburador, se introdujeron frenos de potencia en toda la línea, y el tablero, volante y parachoque fueron renovados para cumplir con el estándar europeo. Además, la carrocería fue reforzada para aumentar su durabilidad.

El año 1981 marcó dos hitos importantes para la Kombi: el lanzamiento de la versión de Cabina Doble y la introducción del motor diésel. Este nuevo motor de 1.600 cc, refrigerado por agua y con 50 caballos de fuerza, se utilizó tanto en el modelo Panel Van como en las pick-ups de cabina simple y doble. Con la adopción del motor refrigerado por agua, la Kombi recibió un radiador delantero, protegido por una rejilla sobresaliente. Rápidamente surgieron accesorios protectores para esta rejilla, que se volvieron muy populares.

1981 – Fin de la Coruja e inicio de la cabina doble

volkswagen in brazil 11

1983 – Serie Kombi lotación

volkswagen in brazil 9

En 1983, la Kombi recibió importantes mejoras de seguridad, como la introducción de frenos de disco en las ruedas delanteras y cinturones de tres puntos para el conductor y el pasajero delantero derecho. La perforación de las ruedas cambió de 5×205 a 5×112, lo que exigió un nuevo diseño. Otras actualizaciones incluyeron reposacabezas, un nuevo volante, manijas de las puertas y aros de los faros en color negro, además del descenso de la columna de dirección en 2 cm. El freno de estacionamiento recibió una nueva palanca. También fue lanzada la versión Lotação, con dos puertas en el lado derecho, conocida como “4 puertas”.

En 1997, la Kombi pasó por un rediseño largamente esperado, anticipado desde la década de 1970. Incorporó una puerta lateral corrediza, ventanas laterales y traseras más grandes de una sola pieza, nuevas tomas de aire y tapas ampliadas del motor y del maletero. La eliminación del tabique entre los asientos delanteros y centrales permitió reubicar la rueda de repuesto, que pasó a estar montada en posición vertical en el lado izquierdo del maletero. El techo fue elevado, inspirado en la versión mexicana de 1991. Ese mismo año se introdujo la versión Carat, con un interior refinado, asientos de terciopelo y una configuración de 7 plazas, evocando a la antigua Kombi Luxo. La Carat permaneció en producción durante solo tres años.

1997 – Puerta corrediza, techo elevado y Kombi Carat

volkswagen in brazil 6

2007 – Edición 50 Aniversario

volkswagen in brazil 10

La edición limitada Kombi 50 años celebró medio siglo de producción en Brasil con apenas 50 unidades numeradas. Presentaba una pintura bitono falda-e-blusa en Rojo Bonanza y Blanco Cristal, además de vidrios verdes, parabrisas degradado, desempañador trasero, asientos tapizados en tela Tear LE Fendy, lentes transparentes en las luces direccionales, luces traseras ahumadas y tres ventanillas laterales de apertura basculante. Cada comprador recibió una carta firmada por el presidente de Volkswagen con el número de serie del vehículo, así como una miniatura de la Kombi 1957 en los colores de la edición. Se la considera la edición especial más rara en la historia de la Kombi.

Después de 56 años de producción, la Kombi se despidió de las líneas brasileñas el 18 de diciembre de 2013. La exigencia de airbags y frenos ABS hizo inviable su continuidad, ya que el modelo no permitía instalar el airbag de manera adecuada. Para marcar el fin de una era, Volkswagen lanzó la Kombi Last Edition, inicialmente con 600 unidades, ampliadas luego a 1.200. Con pintura falda-y-blusa azul y blanca, el modelo incluía detalles retro, como cortinas en las ventanas, neumáticos con franja blanca y asientos a rayas. Esta edición especial ganó reconocimiento mundial, consolidando a la Kombi como uno de los vehículos más icónicos de la historia.

2013 – Edición especial de despedida

volkswagen in brazil 7

Diciembre 31, 2013 Fin de la producción

volkswagen in brazil 8